Historia

Nuestra Historia

 

Molinos Central-Helvetia, S.A. fue fundada en el año 2003, por la fusión de las empresas Molino Central de Guatemala, S.A. y Molino Helvetia, S.A.; dos molinos de larga trayectoria en la industria de harinas de trigo, que estaban situados en Guatemala y Tecpán, respectivamente. Ese mismo año se decidió comprar un nuevo molino con capacidad de procesar 300 toneladas de trigo por día, adquiriendo maquinaria con la última tecnología a empresas reconocidas de Italia y Brasil, para instalarse en la zona 12 de la ciudad de Guatemala, en el terreno de Empacadora de Cereales, S.A., donde ya se contaba con silos para almacenamiento de materia prima y bodegas para producto terminado.

Empacadora de Cereales, manejaba las importaciones de materia prima y la comercialización de los productos elaborados por los dos molinos fusionados. Mientras la construcción del nuevo molino estaba en proceso, los dos molinos siguieron trabajando normalmente.

En marzo 2005, se inauguró el nuevo molino, con la maquinaria más avanzada de Centroamérica, trasladando por completo toda la producción de los anteriores molinos a la nueva planta.

En el 2012, la empresa amplió sus operaciones, instalando otro molino para la producción de sémolas de maíz y atender a fabricantes de varios productos alimenticios.   En la búsqueda de la innovación, se instaló en el 2014, una nueva planta para elaboración de harinas preparadas de panqueques y pasteles de diversas variedades, logrando así, cumplir las expectativas de los clientes.   El 1 de Enero del 2015, se consolida la administración como Grupo Centia, afianzándose en el mercado como un proveedor confiable de harinas.   Molinos Centia, hoy, con más de 125 años de experiencia, contamos con la mejor tecnología y exhaustivos controles de calidad e inocuidad para el proceso de elaboración de nuestros productos, que exceden las expectativas de nuestros clientes.   En Enero 2017, logramos la certificación en inocuidad bajo el esquema FSSC 22,000, dando un paso más hacia la excelencia y mejora continua.